Humedades, salud e insectos

“Humedad en Galicia: cómo el clima favorece plagas, moho y riesgos para la salud (y cómo evitarlo)”

Introducción: el clima húmedo de Galicia

  • Relata cómo las costas atlánticas presentan una humedad relativa anual de hasta el 80 %, muy por encima del límite recomendado del 60 %.

Las humedades y sus efectos invisibles

  • Humedades por condensación, capilaridad y filtraciones en construcciones tradicionales de Galicia, con problemas comunes como moho o salitre humix.es

Implicaciones para la salud y el bienestar

  • Infecciones respiratorias (asma, rinitis, bronquitis), alergias, y empeoramiento de condiciones crónicas en personas vulnerables.
  • El moho Alternaria alternata, un alérgeno potente que agrava asmas y sinusitis .

Plagas e insectos ligados a la humedad

  • Pececillos de plata: pequeños insectos que proliferan en baños y sótanos con humedad sostenida, ocasionan molestias aunque no son peligrosos
  • Cochinillas (Porcellio scaber): presenciarlas en interiores indica humedad elevada (al menos 70 %) y posible desarrollo de moho.
  • Verano gallego: mosquitos, tábanos, cucarachas, hormigas que se reproducen en ambientes húmedos.
  • Plagas estacionales como termitas, carcoma, roedores que atacan madera húmeda y estructuras
  • Además, las lluvias intensas en invierno pueden promover mosquitos, pulgones, caracoles, hongos y roedores.
  • Brotes extremos de moscas en municipios como Tomiño y Narón, combinando humedad, abono fresco y calor, resultan casi insoportables El País.

Cómo prevenir estos efectos negativos

  • Mejora de ventilación, control de temperatura, uso racional de calefacción y secado externo de ropa.
  • Sellado de grietas, almacenamiento hermético para evitar atracción de plagas Wikipedia.
  • Restablecimiento de prácticas agrícolas tradicionales y biodiversidad (aves insectívoras, compostaje adecuado) como estrategia local El País.

Conclusión: proteger hogares y salud en Galicia

Llamado a la acción: soluciones prácticas en viviendas y entorno rural, restauración de ecosistemas para evitar proliferaciones masivas de insectos.

Resumen de los peligros que implica la humedad prolongada: deterioro estructural, riesgo para la salud y proliferación de plagas.

Scroll al inicio